LUCES EN EL CIELO!!! (NADIE ENTIENDE NADA)
En los últimos años, el cielo nocturno se ha convertido en un
lienzo de fenómenos inexplicables.
Luces que desafían las leyes conocidas de la aerodinámica, objetos
que aparecen y desaparecen sin dejar rastro electromagnético convencional,
naves que ejecutan maniobras imposibles según nuestra comprensión de la inercia
y la propulsión.
Gobiernos de todo el mundo observan, registran y, principalmente,
callan. Nadie entiende nada. O casi nadie.
Cuando aparecen formaciones masivas de luces sobre ciudades
europeas, africanas o asiáticas, cuando radares militares detectan objetos que
violan todos los principios de la física clásica, Estados Unidos emite
comunicados tranquilizadores: "Seguramente son los iraníes".
Una respuesta que revela más de lo que oculta, porque implica que
alguien —específicamente Irán— posee una tecnología tan avanzada que resulta
indistinguible de lo que durante décadas hemos llamado "ovnis".
El Fundamento Subatómico: BEMF y el Spin-Down de Electrones Libres
Para comprender lo incomprensible, debemos descender al nivel
cuántico, donde la materia deja de comportarse según nuestra intuición
macroscópica. El fenómeno de las corrientes inducidas de electrones libres en
contracorriente —conocido técnicamente como Back Electromotive Force (BEMF) con
spin-down— representa el punto de inflexión entre la física que enseñamos en
universidades y la física que algunos laboratorios clasificados ya han
dominado.
Cuando un electrón libre experimenta un proceso de spin-down en un
entorno de contracorriente electromagnética, genera un campo que no se propaga
mediante fotones convencionales, sino a través de interacciones plasmónicas a
escala nanométrica. Este campo plasmónico, invisible a los sistemas de
detección convencionales, puede manipularse para crear lo que los físicos
cuánticos denominan "zonas de coherencia de fase invertida" —regiones
del espacio donde las propiedades electromagnéticas del vacío mismo se alteran
localmente.
Los electrones en estado de spin-down, cuando se organizan en
configuraciones toroidales dentro de matrices nanoestructuradas de óxido de
cobre, no solo generan campos magnéticos anómalos: crean gradientes de densidad
energética que distorsionan la interacción luz-materia. En términos simples:
pueden hacer que un objeto deje de reflejar fotones de manera convencional,
volviéndolo efectivamente invisible a sistemas ópticos, de radar e incluso
infrarrojos.
2016: La Revelación de Mehran Tavakoli Keshe
Mehran Tavakoli Keshe, el controvertido físico nuclear iraní-belga,
detonó en 2016 lo que muchos consideran la mayor filtración de conocimiento
científico aplicado en la historia humana: 1.6 gigabytes de información
detallada sobre nanotecnología de plasma, geometría toroidal aplicada a campos
magnéticos gravitacionales (magrav), y protocolos de nanofabricación tan
accesibles que, literalmente, una ama de casa con ingredientes de cocina podría
reproducirlos.
La información liberada incluía:
Protocolos exactos de nanoestructuración de cobre mediante
electrólisis alcalina de bajo voltaje
Diagramas de reactores plasmáticos toroidales construibles con
materiales de ferretería
Mapeos completos de frecuencias de bombardeo de microondas para
activación de campos plasmónicos
Metodologías de cultivo de GANS (Gas en estado Nano Sólido) con
aplicaciones desde propulsión hasta medicina alternativa
Lo más perturbador de esta liberación no fue el contenido técnico
en sí, sino su intencional simplificación pedagógica. Keshe no publicó papers
académicos para físicos doctores; publicó manuales ilustrados para que
cualquier persona con educación secundaria pudiera comenzar a experimentar con
física de plasma a nivel nanométrico en su cocina.
La Controversia Meyl: ¿Genio o Plagiario?
Konstantin Meyl, el respetado ingeniero eléctrico alemán
especializado en ondas escalares, dejó caer en una entrevista de 2016 una bomba
que la comunidad científica prefirió ignorar:
https://www.youtube.com/watch?v=uCjKX_5SDPs
según Meyl, Mehran Tavakoli Keshe trabajó durante años traduciendo
patentes soviéticas y documentos técnicos clasificados de investigación en
física de plasma, un trabajo comisionado que nunca especificó quién lo
contrató.
"Keshe traducía patentes rusas del campo de la propulsión
electromagnética avanzada, documentos que nunca vieron la luz pública",
afirmó Meyl en la entrevista. "Años después, esas mismas tecnologías
aparecían en patentes firmadas por él mismo como inventor original. No digo que
no entendiera lo que traducía —de hecho, probablemente lo entendía mejor que
los autores originales— pero la paternidad intelectual de muchos de estos
conceptos es, cuando menos, cuestionable."
Meyl sugirió que Keshe actuó como puente entre la física
experimental soviética —altamente avanzada pero atrapada detrás del Telón de
Acero durante décadas— y su eventual aplicación práctica. Keshe, según esta
teoría, no inventó la física de plasma magrav ni los reactores toroidales:
simplemente los tradujo, los comprendió profundamente, los simplificó y,
finalmente, los compartió con el mundo bajo su nombre.
La Revolución del Cobre Nanografiado: GANS y Medicina Cuántica
Una de las enseñanzas más difundidas de Keshe fue el proceso de
nanografenado de cobre mediante soda cáustica (hidróxido de sodio) para
producir GANS —materiales con propiedades plasmónicas extraordinarias. El
proceso, ridículamente simple para su supuesta sofisticación, consiste en:
Sumergir placas de cobre en solución de NaOH al 15%
Aplicar corriente de bajo voltaje (12-24V) durante 24-48 horas
Permitir la formación de estructuras de óxido cuproso (Cu₂O) a
escala nanométrica
Cosechar el precipitado que se acumula en el fondo del recipiente
El resultado es un material que Keshe denominaba GANS-CO₂, CH₃, ZnO
o CuO dependiendo del electrolito utilizado. Estos materiales, según su teoría,
no eran simples óxidos metálicos: eran "estados transicionales de
materia" donde los átomos existían en una configuración plasmónica que les
permitía interactuar con campos magnéticos biológicos.
Miles de personas en todo el mundo —especialmente en Oriente Medio,
Europa del Este y América Latina— comenzaron a fabricar "parches de
GANS": pequeños contenedores con estos nanomateriales que se colocaban
sobre la piel para, supuestamente, "reequilibrar campos plasmáticos
celulares" y curar desde dolores crónicos hasta enfermedades
degenerativas.
¿Charlatanería? La comunidad médica occidental lo desestimó
inmediatamente. Pero miles de testimonios anecdóticos y algunos estudios
pequeños en universidades iraníes y chinas sugirieron efectos mesurables en
reducción de inflamación y aceleración de cicatrización. Nadie entendía el
mecanismo —si es que existía— pero tampoco podían negarse completamente los
efectos reportados.
El verdadero misterio no era si los parches curaban enfermedades,
sino qué representaba esta tecnología: ¿Era posible manipular procesos
biológicos mediante campos plasmónicos generados por nanoestructuras de óxido
metálico? Si la respuesta era sí, las implicaciones iban mucho más allá de la
medicina alternativa.
2014: El Incidente del USS Donald Cook y la Tecnología Fantasma
El 12 de abril de 2014, el destructor estadounidense USS Donald
Cook navegaba en el Mar Negro, a 70 kilómetros de la costa rusa, cuando
experimentó lo que oficialmente se describió como "un ejercicio de
aproximación ruso no autorizado".
La versión no oficial —que circuló rápidamente en foros militares y
fue parcialmente confirmada por fuentes anónimas de la US Navy— fue mucho más
inquietante:
Un Sukhoi Su-24 ruso realizó 18 pasadas sucesivas sobre el Donald
Cook a altitud extremadamente baja (estimadas en menos de 150 metros). Durante
estas pasadas, todos los sistemas Aegis del buque —radar de fase activa SPY-1,
sistemas de guía de misiles SM-3, contramedidas electrónicas AN/SLQ-32—
sufrieron colapso total de funcionalidad.
No fue interferencia electromagnética convencional. No fue jamming
de radiofrecuencia. Los sistemas simplemente "no detectaron nada",
como si el Su-24 no existiera electromagnéticamente. Incluso después de que el
avión estuviera visible a ojo desnudo, los radares mostraban cielo vacío.
Tras el incidente, 27 oficiales de la Marina de EE.UU. presentaron
solicitudes de dimisión inmediata. Algunos reportes no confirmados mencionan
tripulantes con síntomas de desorientación espacial severa, náuseas y, en dos
casos, eventos neurológicos transitorios similares a convulsiones leves.
El Pentágono nunca emitió explicación oficial satisfactoria. Rusia
nunca confirmó ni negó haber usado tecnología especial. Pero en círculos de
inteligencia militar, un nombre comenzó a circular: Khibiny.
Khibiny: El Sistema de Guerra Electrónica Imposible
Oficialmente, el sistema Khibiny es una suite de guerra electrónica
desarrollada por la corporación rusa KRET para aviones de combate Su-34 y
Su-24. Oficialmente, emite señales de interferencia para confundir radares
enemigos.
Extraoficialmente, según análisis de imágenes satelitales y
reportes de observadores militares, los Su-24 equipados con Khibiny portan en
sus alas dos esferas metálicas del tamaño de balones de fútbol, cuya función
oficial nunca ha sido explicada satisfactoriamente.
Aquí es donde la narrativa se encuentra con la tecnología de Keshe:
Según documentos filtrados de la Fundación Keshe —y confirmados
indirectamente por Keshe en conferencias públicas— Rusia recibió en 2013-2014
planos completos de reactores plasmáticos toroidales de estado sólido,
específicamente diseñados para aplicación en plataformas móviles. Keshe afirmó
públicamente que donó esta tecnología a Rusia "para detener el avance
militar occidental y equilibrar el poder global".
El principio operativo, según la teoría de Keshe, es el siguiente:
Las esferas contienen GANS-CO₂ y GANS-ZnO en configuración de doble
toroide
Emisores de microondas de alta frecuencia (10-40 GHz) bombardean
las esferas durante la operación
El GANS responde generando un campo plasmónico coherente que se
propaga en patrón toroidal alrededor de la aeronave
Este campo crea una zona de interferencia constructiva —un antinodo
de onda estacionaria de máxima amplitud— que envuelve el avión
La interacción entre el campo plasmónico y la radiación
electromagnética entrante (ondas de radar) crea destructiva interferencia de
fase, cancelando efectivamente las reflexiones
Desde la perspectiva de un radar, el avión desaparece. No porque
sea "invisible" en el sentido óptico tradicional, sino porque el
espacio que ocupa se convierte en una zona de absorción electromagnética
perfecta —un agujero negro de radiofrecuencia.
El Campo Escalar Constructivo: Física Más Allá del
Electromagnetismo
Para comprender cómo esto es posible, debemos abandonar
temporalmente el modelo electromagnético clásico y adentrarnos en la teoría de
campos escalares —la física que Maxwell conocía pero que fue sistemáticamente
excluida de sus ecuaciones "simplificadas" por Oliver Heaviside.
Un campo escalar, a diferencia de un campo vectorial como el
electromagnético, no tiene dirección: solo magnitud. Konstantin Meyl y otros
teóricos de ondas escalares argumentan que estos campos pueden propagarse más
rápido que la luz (no violando la relatividad, sino operando en un régimen
diferente del espaciotiempo) y que pueden transmitir energía sin pérdida óhmica
a través de medios conductores.
Cuando dos campos plasmónicos toroidales se superponen
espacialmente con fase sincronizada —como ocurriría con dos esferas de GANS
bombardeadas coherentemente con microondas— crean patrones de interferencia que
no son electromagnéticos en el sentido clásico: son fluctuaciones en la
densidad del campo de punto cero del vacío.
Este "antinodo constructivo de máxima amplitud de onda
estacionaria" no es una onda electromagnética propagándose: es una región
del espacio donde la energía del vacío cuántico está estructuralmente
organizada, creando un gradiente de impedancia que afecta cómo otras ondas
electromagnéticas (como las de radar) pueden propagarse a través de esa región.
En términos más prosaicos: el avión no se vuelve invisible
proyectando algo hacia afuera; modifica las propiedades electromagnéticas del
espacio inmediatamente alrededor de él, convirtiéndose en un objeto que el
espacio mismo "no puede ver".
Irán y los Drones Capturados: Campos Atractores y Propulsión
Inversa
El 4 de diciembre de 2011, Irán capturó intacto un RQ-170 Sentinel
—el drone de reconocimiento más avanzado de Estados Unidos en ese momento—
cerca de la ciudad de Kashmar. El Pentágono inicialmente negó la captura; días
después, cuando Irán exhibió el dron en televisión nacional, Washington cambió
la narrativa: había sido un "fallo técnico".
La versión iraní siempre fue diferente: lo derribaron mediante
"interferencia electrónica avanzada". Pero años después, en una
conferencia de 2015, Keshe afirmó algo extraordinario: Irán no derribó el
drone; lo atrajo y lo bajó suavemente usando tecnología magrav.
Según esta versión, un prototipo de vehículo aerial diseñado por
equipos iraníes basándose en principios magrav de Keshe voló sobre el RQ-170 y
activó un "campo atractor plasmónico" generado en la superficie
inferior del vehículo. Este campo no produce empuje mecánico: crea un gradiente
gravitacional artificial mediante la manipulación de densidades plasmónicas.
El resultado: el drone estadounidense experimentó una
"atracción magnética" hacia el objeto iraní, similar a cómo la
limadura de hierro es atraída por un imán, pero operando a través de
acoplamiento plasmónico en lugar de magnetismo ferromagnético. Una vez el drone
estaba bajo control del campo, fue "bajado" suavemente ajustando la
intensidad del gradiente.
Esta tecnología —si existe— representa un paradigma completamente
diferente de propulsión y manipulación de objetos. No empujas; atraes. No
aceleras mediante reacción newtoniana; modificas la geometría energética del
espacio para que el objeto "caiga" hacia donde quieres que vaya.
Los OVNIs iraníes diseñados bajo estos principios no serían
aeronaves en el sentido tradicional: serían dispositivos de manipulación de
campo que generan zonas de atracción gravitacional artificial, permitiéndoles
no solo volar, sino también influir en otros objetos voladores dentro de su
radio de acción.
2016: El Año del Salto Cuántico Geopolítico
Según múltiples fuentes de inteligencia de acceso abierto (OSINT) y
declaraciones públicas de Keshe, tanto Rusia como Irán implementaron
operativamente tecnología basada en principios magrav durante 2016. No como
prototipos de laboratorio, sino como sistemas integrados en plataformas
militares activas.
Para Rusia:
Sistemas Khibiny de tercera generación en flotillas de Su-34 y
Su-35
Sistemas de propulsión plasmónica experimental en vehículos de
prueba no tripulados
Investigación avanzada en campos escalares en centros clasificados
bajo dirección de antiguos científicos del programa soviético
Para Irán:
Flotilla de UAVs de campo magrav con capacidades de sigilo y
manipulación electromagnética
Sistemas defensivos basados en gradientes plasmónicos protegiendo
instalaciones nucleares críticas
Programas civiles de energía de plasma desarrollados públicamente
como cobertura de investigación dual-use
Mientras tanto, Estados Unidos —la superpotencia tecnológica
indiscutida durante 70 años— se encontraba en una posición paradójica: dominaba
completamente la física de electrones convencionales (computación cuántica,
láseres, microelectrónica, sistemas de guía de precisión) pero aparentemente no
comprendía ni podía replicar la física de plasma a escala magrav.
El Abismo Epistemológico: Cuando la Ortodoxia Científica se
Convierte en Ceguera
¿Cómo es posible que Estados Unidos, con un presupuesto de defensa
de $800 mil millones anuales, laboratorios nacionales con los físicos más
brillantes del planeta, y décadas de ventaja tecnológica, no pueda comprender o
replicar lo que supuestamente Irán y Rusia ya operan?
La respuesta podría no ser técnica sino epistemológica —un problema
de paradigma científico.
La física occidental se ha desarrollado durante dos siglos bajo un
marco teórico específico: la electrodinámica clásica de Maxwell-Lorentz, complementada
por la mecánica cuántica estándar y la teoría de la relatividad. Este marco es
extraordinariamente exitoso para todo, desde transistores hasta aceleradores de
partículas.
Pero este mismo éxito crea ceguera paradigmática. Cuando Konstantin
Meyl habla de "ondas escalares longitudinales", cuando Keshe describe
"campos plasmónicos magrav", cuando físicos rusos discuten
"torsión del vacío cuántico", la física occidental ortodoxa no dice
"esto está equivocado" —dice "esto no tiene sentido dentro de
nuestro framework conceptual, por lo tanto es pseudociencia".
El problema: ¿Qué ocurre cuando la "pseudociencia" genera
efectos tecnológicos mesurables?
La respuesta de la ciencia ortodoxa ha sido sistemáticamente la
negación o la reclasificación. Los efectos del Khibiny se explican como
"guerra electrónica avanzada pero convencional". La captura del
RQ-170 se atribuye a "hackeo de sistemas GPS". Las luces en el cielo
son "globos meteorológicos, drones comerciales o satélites Starlink
reflejando luz solar".
Nadie entiende nada, porque entender requeriría abandonar premisas
fundamentales sobre cómo funciona el electromagnetismo a escala cuántica.
La Física de Plasma Toroidal: Lo Que la Universidad No Enseña
La configuración toroidal —forma de rosquilla o donut— es
fundamental en la teoría de Keshe y en aplicaciones magrav. Pero esta no es
geometría arbitraria: es la topología natural del confinamiento de plasma
estable.
En un toroide, el plasma (gas ionizado) puede fluir en patrones
helicoidales donde el campo magnético autogenerado confina el propio plasma sin
necesidad de paredes físicas. Los reactores de fusión tipo tokamak explotan
este principio. Pero lo que Keshe sugiere es que toroides de GANS —materia en
estado nano sólido— pueden mantener estructuras de campo plasmónico incluso sin
ionización continua, como si el "patrón de flujo" quedara
"grabado" en la nanoestructura cristalina del material.
Estos toroides de GANS, cuando son excitados con frecuencias
específicas de microondas, no simplemente "resuenan" como lo haría
una antena convencional: activan modos plasmónicos superficiales donde
electrones oscilan colectivamente en la interfaz entre nanopartículas, creando
campos electromagnéticos anómalamente intensos en volúmenes minúsculos.
Dos de estos toroides en configuración contra-rotatoria (uno
girando horario, otro antihorario desde la perspectiva del observador) crean un
sistema de momento angular cero que, según teorías heterodoxas de
gravitoelectromagnetismo, puede acoplar con el campo gravitacional local.
No genera antigravedad —eso violaría conservación de
energía-momentum— pero supuestamente puede crear gradientes artificiales en la
curvatura espaciotemporal local, efectivamente "haciendo que el espacio se
curve ligeramente" alrededor del dispositivo.
Desde fuera, esto se manifestaría como una "fuerza" que
atrae o repele objetos cercanos sin contacto físico ni emisión de partículas
—exactamente lo que se observó en la captura del RQ-170.
Los Electrones Convencionales vs. Los Plasmones Cuánticos
La tecnología estadounidense —y occidental en general— está
fundamentada en el control de electrones individuales moviéndose a través de
circuitos: transistores, chips, procesadores. Incluso la computación cuántica
más avanzada manipula estados cuánticos de partículas individuales (qubits).
La tecnología que Keshe describe, y que supuestamente Rusia e Irán
han implementado, no controla electrones individuales: controla oscilaciones
colectivas de nubes de electrones —plasmones— que se comportan como
cuasipartículas con propiedades electromagnéticas emergentes.
La diferencia es como controlar moléculas individuales de agua
versus controlar olas en el océano. Las olas tienen propiedades (momentum,
energía, frecuencia) que ninguna molécula individual posee; emergen de la
interacción colectiva.
Los plasmones pueden:
Concentrar energía electromagnética en volúmenes sub-wavelength
(más pequeños que la longitud de onda de la luz)
Propagarse a lo largo de superficies metálicas sin pérdidas óhmicas
significativas en distancias cortas
Acoplar con fotones de maneras que violan las reglas convencionales
de conservación de momentum
Generar campos "cercanos" (near-field) que decaen
exponencialmente pero son intensísimos a escala nanométrica
Si puedes controlar plasmones con la misma precisión que la
electrónica convencional controla electrones, tienes acceso a un régimen de
física completamente diferente —el régimen donde materia, luz y campos son
indistinguibles.
La Gran Pregunta: ¿Es Real o Es Psyop?
Aquí llegamos al corazón del enigma: ¿Todo esto es tecnología real
operacional, o es la desinformación más sofisticada jamás implementada?
Argumentos a favor de que es real:
Efectos mesurables documentados: El incidente del Donald Cook tuvo
múltiples testigos y consecuencias (dimisiones de oficiales).
Inversión continua de adversarios: Rusia e Irán invierten
pesadamente en programas que, si fueran charlatanería, serían desperdicio
masivo de recursos.
Reacción silenciosa de EE.UU.: La ausencia de desmentidos agresivos
del Pentágono es atípica si fuera pseudociencia trivial.
Fundamentos físicos plausibles: La plasmónica, campos escalares y
gravitoelectromagnetismo son áreas de investigación legítimas, aunque
marginales.
Argumentos a favor de que es desinformación:
Ausencia de replicaciones independientes: Ninguna institución
académica occidental neutral ha replicado efectos magrav.
Keshe como personaje perfecto: Carismático, prolífico, con
credenciales ambiguas —el perfecto vector de desinformación.
Beneficio estratégico de la incertidumbre: Hacer que EE.UU. persiga
tecnologías fantasma distrae recursos de amenazas reales.
Explicaciones convencionales disponibles: Guerra electrónica
avanzada puede explicar la mayoría de efectos reportados.
La verdad probablemente habita un espacio intermedio:
Parte de la física es real: Plasmónica de nanopartículas y efectos
de campo cercano son incuestionablemente reales.
Parte de las aplicaciones son exageradas: Las capacidades reales
son menores que las afirmadas pero suficientes para generar ventaja táctica.
La narrativa es amplificada intencionalmente: Tanto por Keshe/Irán
(para magnificar su posición) como por EE.UU. (para justificar presupuestos).
Las Luces en el Cielo: Cerrando el Círculo
Volvemos al principio: las luces inexplicables, las naves que
desafían la física, los fenómenos que nadie entiende salvo, aparentemente,
quienes acusan a "los iraníes".
Si la tecnología magrav existe aunque sea en forma primitiva:
Los "ovnis" sobre ciudades europeas podrían ser pruebas
de drones iraníes/rusos con sigilo plasmónico
Las maniobras imposibles se explican por propulsión de gradiente de
campo en lugar de reacción newtoniana
La invisibilidad intermitente resulta de activación/desactivación
de campos Khibiny
La interferencia con sistemas electrónicos es efecto colateral de
campos plasmónicos intensos
La acusación estadounidense de que "son los iraníes" deja
de ser excusa paranoica y se convierte en reconocimiento indirecto de una
brecha tecnológica real.
Pero esto plantea la pregunta final: ¿Por qué Estados Unidos no
puede cerrar esta brecha?
Posibles respuestas:
Arrogancia científica: La física ortodoxa rechaza investigar
fenómenos "marginales" hasta que es demasiado tarde
Burocracia de innovación: Los sistemas de financiamiento de I+D
occidental requieren justificaciones teóricas convencionales que esta física no
puede proporcionar
Compartimentalización excesiva: Tal vez EE.UU. SÍ tiene estos
programas pero tan clasificados que ni las agencias se comunican entre sí
Realmente no existe: Todo es teatro de desinformación y las
"brechas" son imaginarias
Epílogo: El Nadie-Entiende-Nada Como Estrategia
Quizás la mayor arma de esta supuesta revolución tecnológica no son
los campos plasmónicos o los reactores magrav: es la confusión epistemológica.
Cuando nadie —ni científicos, ni militares, ni periodistas, ni
ciudadanos— puede distinguir entre:
Física avanzada legítima
Pseudociencia sofisticada
Desinformación estratégica
Fenómenos reales mal comprendidos
...entonces el nadie-entiende-nada se convierte en el entorno
operativo perfecto para quien posea aunque sea una fracción de ventaja
tecnológica real.
Keshe liberó 1.6 gigabytes de información que medio planeta intenta
replicar sin éxito consistente. ¿Es porque la información está deliberadamente
incompleta? ¿Porque requiere conocimiento tácito imposible de transmitir en
documentos? ¿O porque simplemente no funciona más allá del efecto placebo?
Estados Unidos acusa a Irán cada vez que luces inexplicables surcan
el cielo. ¿Es admisión de brecha tecnológica? ¿Cortina de humo para ocultar
programas propios? ¿O genuina paranoia ante un salto cuántico que no pueden
comprender?
Rusia demuestra capacidades de guerra electrónica que aterrorizan a
marinos del Donald Cook. ¿Es Khibiny plasmónico real? ¿O guerra psicológica
combinada con jamming convencional muy efectivo?
Nadie entiende nada. Y quizás eso, precisamente, es el punto.
En un mundo donde la comprensión compartida de la realidad física
colapsa, donde la frontera entre ciencia y tecnología indistinguible de magia
se desdibuja, la confusión misma se convierte en arma estratégica.
Mientras los físicos occidentales debaten si Keshe es genio o
charlatán, mientras el Pentágono investiga si los iraníes realmente tienen
ovnis funcionales, mientras el público oscila entre escepticismo y credulidad
ante cada nueva luz en el cielo...
...alguien, en algún lugar, que realmente entiende aunque sea una
fracción de esta física, está varios pasos adelante.
Y el resto del mundo mira hacia arriba, ve luces imposibles surcar
el cielo nocturno, escucha las explicaciones oficiales cada vez menos
convincentes, lee las filtraciones de Keshe que prometen revolución tecnológica
al alcance de cualquiera...
...y nadie entiende nada.
Quizás nunca fue necesario que entendiéramos.
👉CANAL TELEGRAM “Isis Alada” https://t.me/canalisisaladatelegram
👉CANAL
TELEGRAM “Abre los Ojos” https://t.me/canalabrelosojos
👉De Todo Lo Que Lees o Escuchas ya Sea en Esta Página o
Cualquier Otra, Así Como Cualquier Blog; Quédate Solo Con Lo Que Te Resuene. Lo
Demás… Deshéchalo
http://isisaladavidasana.blogspot.com.es/ Nueva
https://www.facebook.com/pages/Isis-Alada/116849255088133?sk=photos_stream&tab=photos_albums
https://www.youtube.com/channel/UCZYPc09I4TTjtXWp6bBPKPw/videos
http://isisalada2.blogspot.com.es/ Nueva
http://isialada.blogspot.com.es/ 1ª-
https://www.facebook.com/pages/La-P%C3%A1gina-de-las-p%C3%A1ginas/113231122121031
https://www.facebook.com/pages/Mi-Rinconcito/249677345063487?sk=photos_stream
https://www.facebook.com/pages/Abre-los-ojos/354629647912961?sk=photos_stream
https://www.facebook.com/pages/Abre-los-Ojos/1426209330931470
https://plus.google.com/u/0/102276494560180010646/posts
http://abrelosojosblogger.blogspot.com.es/ Nuevo
http://abrelosojosmrp.blogspot.com.es/ 1ª-
https://www.facebook.com/Peluquer%C3%ADa-y-est%C3%A9tica-en-CASA-162467393832911/timeline/
Para
recibir los mensajes en tu bandeja de correo suscríbete
en http://isialada.blogspot.com.es/ y http://isisalada2.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario