Cuando la Energía Cósmica se propone remover el canal de la
Kundalini, no hay nada ni nadie que pueda evitar las crisis que se manifiestan
en este proceso. Muchas más personas de las que nos imaginamos viven este
movimiento, pero por desconocimiento les pasa desapercibido. Aun así,
inevitablemente lo viven, pero muchos caen en estados neuróticos, sicóticos, en
depresiones permanentes, etcétera, sin llegar nunca a saber lo que sucedió ni
la causa que provocó estos trastornos. Son muchos los que sucumben y muy pocos
los que se entregan a esta fuerza cósmica, liberadora de los bloqueos internos.
¿Por qué se nombra crisis Kundalini? El hecho es que todos los
puntos de contacto energético están dormidos y cuando por alguna razón, sea
ésta física, sicológica o emocional, despierta alguno de ellos, se produce una
alteración en el conducto energético, conllevando el que también despierten
otros puntos o todos a la vez.
La crisis Kundalini no es nada más ni nada menos que la
alteración de los puntos energéticos, también llamados chacras. Ahora bien,
aquí lo más importante es comprobar que los fenómenos que produce la crisis
Kundalini sean reales, ya que el factor mente puede jugar una mala pasada,
sugestionándonos con alucinaciones. Estas alucinaciones, en algunos casos,
pueden provenir de cualquier sustancia que se haya ingerido.
Cuando se vive un ciclo Kundalini, también se debe tener mucho
cuidado con la alimentación y con los hábitos nocivos para el cuerpo. El
tabaco, por ejemplo, no sólo es nocivo para la salud física, sino que también
lo es en el proceso de la crisis Kundalini, ya que los componentes añadidos en
él contribuyen a una excitación y alteración del aparato respiratorio,
produciendo todo ello estados de ansiedad, nerviosismo e insomnio. La propia
crisis Kundalini puede producir, por sí misma, estos efectos, por tanto, si le
sumamos sustancias externas, como el tabaco, el alcohol, las drogas, etc.
pueden llegar a presentarse trastornos físicos y mentales, traduciéndose todo
ello en paranoias, sicosis, estados sicóticos, hipnóticos, etc.
Cuando vivimos una crisis Kundalini, aun así muchos de los
síntomas son inevitables y hay que vivirlos como parte del proceso, es
fundamental tener muy en cuenta, que para el buen desenlace del mismo, el
cuidado, la comprensión y el amor que nos podemos brindar a nosotros mismos y
al cuerpo serán determinantes. El contacto con la tierra es indispensable, así
como el ejercicio moderado y una dieta equilibrada, además de un entorno de
tranquilidad. Todo ello es necesario para que el proceso dé un buen resultado.
Es fácil caer en una depresión cuando se desconoce por completo
la Energía Kundalini. Los estados de ánimo cambian rápidamente, dejándonos en
confusión y perturbación mental. Las endorfinas que están en el cerebro son las
responsables de nuestros estados de ánimo. Unas endorfinas inactivas son causa
de depresión, estrés, ansiedad, etcétera. Sin embargo, promover el ejercicio
físico, unos hábitos saludables en la alimentación, e incluso el pensar
positivo y la alegría, activan las endorfinas, reduciendo el exceso de
adrenalina sin dejarnos apáticos.
De esta forma nos encontramos bien con nosotros mismos y vemos
la vida con luz, no con oscuridad. Por consiguiente, la actividad de las
endorfinas potencia las aptitudes que hay en nosotros; estamos más dispuestos a
dar que a atesorar, la actitud pasa de ser negativa a ser positiva, la
agresividad disminuye, las ganas de vivir y saborear la naturaleza y todo el
universo se vuelven la principal pauta, para empezar el día con motivación y
entusiasmo, inclusive aumenta una sensación agradable para ir a dormir y vamos
perdiendo el miedo a no poder dormir.
El desconocimiento de uno mismo es lo que produce perturbación y
confusión en la mente. De aquí la importancia de empezar a realizar un trabajo
de conocernos a nosotros mismos, entonces, la auto confianza aumentará poco a
poco y ya no nos sentimos ni superiores ni inferiores a los demás.
No se ha de olvidar que si no estamos dispuestos a descubrirnos
a nosotros mismos, cuando la Kundalini, por alguna razón, empiece a moverse,
seremos presas de una gran cantidad de rarezas que pueden llegar a asustarnos,
e incluso interrumpir el proceso de despertar, lo cual en estos casos sería
devastador para toda la vida, mientras estuviéramos en la tierra.
Algo está terminando y algo está floreciendo. ¿Comprendéis lo
que os estoy exponiendo? El temor y todo lo que os he expuesto son los que
crean la crisis de la Kundalini, porque la Kundalini en sí misma no es una
crisis, más todo lo contrario. La Kundalini es la revelación del amor, de la
libertad interna y de la autonomía de uno mismo, sincronizado con la
naturaleza, el universo y la luz eterna.
Ahora veo con claridad que la paciencia encierra la totalidad de
la actitud del ser humano con la vida. Mientras el ser humano no cambie de
actitud frente a la vida, todo se convertirá en mala energía, es decir, en un
problema: lo que haga, piense y actúe será negativo.
Tratar de ayudar a resolver los problemas de alguien que vive
con actitud negativa no es ninguna solución, porque después de haber ayudado a
solucionar el problema de hoy, mañana de nuevo surgirá otro. El ser humano
quiere liberarse de los problemas, pero de lo que no se da cuenta es que no se
trata de liberarse, porque la vida no es un problema. El ser humano ha
inventado la palabra, porque él es quien convierte a las diferentes
circunstancias de la vida en problemas, en vez de verlos como un reto a
superar, para fortalecerse internamente.
La crisis Kundalini es una oportunidad para cambiar esos viejos
hábitos mentales, a la hora de enfrentarnos a situaciones nuevas y
desconocidas.
El Despertar y Síntomas de la Kundalini
Bibliografía
Kundalini: El despertar de la energía mística.
https://www.facebook.com/pages/-Sorpr%C3%A9ndete/126473980782743?sk=photos_stream&tab=photos_albums
Kundalini: El despertar de la energía mística. http://www.amazon.com/dp/B00P2FZMA6
1 comentario:
PARA VIVIR Y CRECER
Publicar un comentario